De cachorro a adulto, las etapas de tu perro
- Vicco
- 9 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Las personas tenemos diferentes etapas en nuestras vidas, nuestros engreídos caninos también! Aquí te decimos a detalle las etapas del ciclo de vida por el que cada amigo perruno atraviesa desde su nacimiento:
1- Del nacimiento a los 2 meses: Etapa de cachorro lactante
Etapa donde el cachorrito vive con su madre y sus hermanos al menos hasta los 2 meses edad, de no tenerla, su dueño debe tener extra cuidado en esta parte de la vida del cachorrillo porque es la más delicada. Los cuidados y el cariño nunca deben de faltarle. En esta etapa, los perritos aprenden a jugar y comunicarse, sería óptimo que el cachorro cuente con el cuidado de su madre para que desarrolle naturalmente sus instintos, su personalidad, sus límites, es decir, aprender a comportarse como perritos.

2- De los 2 meses hasta los 6 meses: Etapa de cachorro
Esta etapa es una de las más divertidas en la vida de un perrito, tanto para ellos mismos como para su familia humana. Aquí empiezan a explorar el mundo que los rodea, juegan, corren mucho y lo muerden todo! Es imprescindible que desde esta edad le vayamos guiando y enseñando a comportarse, a través recompensas. Recuerda que los hábitos forman costumbres y todos queremos un perrito que se porte bien, no destruya zapatos, muebles o cortinas, etc. En este rango de edad también resulta importante la atención que le brindemos, no podemos ignorarlos o abandonar a que simplemente vivan.. es necesario estar con ellos, invertir tiempo en jugar y explorar porque requieren de estímulos para que se vayan desarrollando.

3- De los 6 meses hasta el año y medio: Etapa de cachorro adolescente
De acuerdo al tamaño y raza de nuestros cachorros, podemos saber con más exactitud en qué etapa entra a la adolescencia, por ejemplo, los perritos de tamaño pequeño ingresan a esta etapa entre los 6 y 8 meses. Los de raza grande lo hacen entre los 9 y 12 meses, mientras que los de tamaño super grande entre el año y año y medio de edad. En esta etapa, aparte de crecer y volverse más fuertes e independientes, los cachorros desarrollan su carácter. Es esencial no abusar de los regañarlos o castigarlos porque se podrían volver muy inseguros y/o nerviosos. Es importante también hacer que socialicen con otros perros para que conozcan a sus pares caninos, sean más tolerantes y conozcan sus límites.

4- Del año y medio a los 7 años: Etapa de adulto
Hemos llegado a la etapa más extensa en la vida de nuestros fieles compañeros. En esta etapa se dará a relucir la personalidad y comportamientos de nuestras mascotas de acuerdo a la crianza que les hemos brindado. Tarde o temprano, en esta etapa nuestro can será maduro y equilibrado dependiendo de sus vivencias. Es importante que tengan una vida activa con deportes, paseos y el cumplimiento de tareas, ya que entre todas lograrán que nuestro cachorro se convierta en un adulto equilibrado y seguro.

5- De los 7 años en adelante: Etapa de adulto mayor
Entrar en esta etapa para los perros significa llevar un vida menos activa y más relajada, pero no quiere decir que ellos dejen de disfrutar de la vida y de sus seres queridos. Los perros adultos mayores viven más tranquilos y así como los humanos, se vuelven más lentos y hasta se podría decir que aburridos; sin embargo, ellos apreciarán siempre las muestras de amor de sus humanos a través de las caricias, los juegos y paseos. Es importante que no pierdan el hábito de realizar varias caminatas a la semana para que mantengan sus articulaciones en buen funcionamiento.

Komentarze